OTHELO Argentina Uno de los grandes éxitos del Off del teatro porteño

ESTRENO SÁBADO 20 DE ENERO!
Uno de los grandes éxitos del Off del teatro porteño
5 años en cartel, presentaciones en Argentina, Brasil, España, Colombia;
vuelve a Uruguay
Una versión en clave de comedia de un clásico de Shakespeare
Temporada Internacional de Teatro El Galpón
OTHELO
Argentina
Adaptación y dirección:
Gabriel Chamé Buendía.
Video
(Trailer con subtítulos en Francés e Inglés)
https://www.youtube.com/watch?v=F8-weaq6YWI
Redes
https://www.instagram.com/othelochame/
https://www.facebook.com/othelochame/
Funciones:
sábado 20 a las 21.00 hs, domingo 21 a las 19.30 hs
Sala César Campodónico
“Siempre Shakespeare. Lo cómico es trágico y tan trágico que es cómico,
o lo que somos capaces de hacer por odio y celos”.
Cuatro actores, especialistas en el teatro físico, el clown y el burlesco, interpretan la famosa tragedia de William Shakespeare, Othelo.
En una puesta totalmente despojada de realismo cotidiano, el juego físico y el verso blanco del maestro inglés se enfrenta y se complementa en un lenguaje lúdico, hilarante y absurdo. El espectador ve dos planos: lo que pasa en escena y al mismo tiempo, un primer plano de la cara del personaje que detalla una intimidad cinematográfica. El juego actoral, individual o en coro, recrea los espacios, los objetos y las ciudades de Venecia y Chipre con sus góndolas, balcones, barcos, mares, playas, muelles, etc. La cuarta pared no existe en esta propuesta, generando complicidad con el espectador, haciéndolo parte del relato, provocando que se identifique con la tragedia y el humor.
“Othelo es actual y me cuestiona sobre: el amor la lealtad, el racismo, la ambición, la violencia doméstica, envidia, celos, frialdad científica y o, creencia sanguínea. ¿Qué es para nosotros un negro, un mentiroso, y la venganza?
Othelo es un espejismo maléfico en el que acercándote no ves más que arena.
O tu propia tragicomedia”. G.C. M
Ficha Artística
Adaptación: Gabriel Chamé Buendía. Interpretación: Matías Bassi, Elvira Gómez, Gabriel Beck, Martín López Carzoglio. Escenografía y luz: Jorge Pastorino.
Música: Sebastián Furman. Vestuario: Gabriel Chamé Buendía.
Iluminación: David Seiras. Montaje: Emmanuel Alassia.
Asistencia de dirección/ Producción ejecutiva: Justina Grande
Dirección: Gabriel Chamé Buendía
6 únicas funciones:
desde el sábado 20 de enero al domingo 4 de febrero
Horarios: sábados 21.00 hs, domingos 19.30 hs
Sala César Campodónico
Entradas en Tickantel y boletería.